Cómo configurar la autorun en un dispositivo USB para ejecutar automáticamente ciertos archivos

5/5 - (1 voto)

La autorun es una función que permite que un archivo se ejecute automáticamente cuando se conecta un dispositivo USB a una computadora. Esta función es muy útil para ejecutar programas de instalación, reproducir música o videos, y abrir presentaciones de diapositivas de forma automática. Sin embargo, debido a problemas de seguridad, muchos sistemas operativos han desactivado la autorun por defecto.

En esta publicación del blog, te explicaremos cómo configurar la autorun en un dispositivo USB para que se ejecuten automáticamente ciertos archivos al conectarlo a una computadora. Veremos los pasos a seguir en Windows y en macOS, así como algunas precauciones a tener en cuenta para garantizar la seguridad de tu dispositivo y evitar posibles amenazas.

Índice
  1. Conecta el dispositivo USB al ordenador
  2. Abre el explorador de archivos
  3. Haz clic derecho en el dispositivo USB y selecciona "Propiedades"
  4. Ve a la pestaña "Autoplay"
  5. Elige la opción "Ejecutar programa automáticamente"
  6. Selecciona el programa que deseas ejecutar
  7. Haz clic en "Aplicar" y luego en "Aceptar"
  8. Preguntas frecuentes

Conecta el dispositivo USB al ordenador

Para configurar la autorun en un dispositivo USB y lograr que se ejecuten automáticamente ciertos archivos, es necesario seguir los siguientes pasos:

Paso 1: Conectar el dispositivo USB al ordenador

Lo primero que debes hacer es conectar el dispositivo USB al puerto correspondiente de tu ordenador. Asegúrate de que el dispositivo esté correctamente conectado y reconocido por el sistema operativo.

Una vez que hayas conectado el dispositivo USB, podrás comenzar con la configuración de la autorun.

Continúa.

Abre el explorador de archivos

Para configurar la autorun en un dispositivo USB y lograr que se ejecuten automáticamente ciertos archivos, primero debes abrir el explorador de archivos en tu computadora. Esto te permitirá acceder a las opciones necesarias para realizar la configuración requerida.

Haz clic derecho en el dispositivo USB y selecciona "Propiedades"

Una vez que hayas conectado tu dispositivo USB a tu computadora, haz clic derecho sobre el icono del dispositivo y selecciona la opción "Propiedades" en el menú desplegable. Esto abrirá una ventana con varias pestañas.

Continúa.

Ve a la pestaña "Autoplay"

Para configurar la autorun en un dispositivo USB y lograr que se ejecuten automáticamente ciertos archivos, es necesario seguir los siguientes pasos:

Paso 1: Conectar el dispositivo USB

En primer lugar, conecta el dispositivo USB a tu computadora mediante el puerto correspondiente.

Paso 2: Abrir la carpeta del dispositivo USB

Una vez que el dispositivo USB se haya conectado correctamente, abre la carpeta correspondiente en tu explorador de archivos. Esto generalmente se hace haciendo doble clic en el icono del dispositivo USB en el Explorador de Windows.

Paso 3: Crear un archivo de autorun

Ahora, crea un nuevo archivo en la carpeta del dispositivo USB y nómbralo "autorun.inf". Puedes hacer esto haciendo clic derecho en un espacio vacío de la carpeta, seleccionando "Nuevo" y luego "Archivo de texto". Luego, cambia el nombre del archivo a "autorun.inf".

Paso 4: Editar el archivo de autorun

Abre el archivo "autorun.inf" con un editor de texto como el Bloc de notas. Luego, dentro del archivo, puedes configurar los comandos necesarios para que se ejecuten automáticamente ciertos archivos. Por ejemplo, si deseas que se abra un archivo de presentación al conectar el dispositivo USB, puedes agregar la siguiente línea al archivo "autorun.inf":

[autorun]open=presentacion.pptx

También puedes configurar otras acciones, como la reproducción automática de música o la apertura de una página web. Para más detalles sobre cómo configurar el archivo de autorun, consulta la documentación correspondiente.

Paso 5: Guardar y desconectar el dispositivo USB

Una vez que hayas configurado el archivo de autorun según tus preferencias, guarda los cambios realizados en el archivo "autorun.inf". Luego, puedes desconectar de forma segura el dispositivo USB de tu computadora.

Ahora, cada vez que conectes el dispositivo USB a una computadora, los archivos configurados en el archivo "autorun.inf" se ejecutarán automáticamente, según las acciones que hayas especificado.

Elige la opción "Ejecutar programa automáticamente"

Para configurar la autorun en un dispositivo USB y lograr que se ejecuten automáticamente ciertos archivos al conectarlo, sigue los siguientes pasos:

  1. Conecta tu dispositivo USB a tu computadora.
  2. Abre el explorador de archivos y navega hasta la unidad correspondiente al dispositivo USB.
  3. Crea un nuevo archivo de texto en la raíz del dispositivo USB.
  4. Renombra el archivo de texto a autorun.inf.
  5. Abre el archivo autorun.inf con un editor de texto.
  6. Agrega el siguiente contenido al archivo:
Contenido del archivo autorun.inf:
[autorun]
open=nombre_de_tu_archivo_ejecutable.exe

Reemplaza nombre_de_tu_archivo_ejecutable.exe con el nombre del archivo que deseas que se ejecute automáticamente.

Guarda los cambios y cierra el archivo autorun.inf.

Ahora, al conectar el dispositivo USB a cualquier computadora, el archivo especificado se ejecutará automáticamente. Recuerda que este método solo funcionará en sistemas operativos compatibles con la función de autorun.

Selecciona el programa que deseas ejecutar

Configurar la autorun en un dispositivo USB puede ser muy útil para ejecutar automáticamente ciertos archivos al conectarlo a una computadora. En esta publicación, te mostraremos cómo configurar la autorun y seleccionar el programa que deseas ejecutar.

Haz clic en "Aplicar" y luego en "Aceptar"

Una vez que hayas realizado los cambios necesarios en la configuración de la autorun en tu dispositivo USB, es importante guardar los cambios para que surtan efecto. Para hacer esto, sigue los siguientes pasos:

Entradas relacionadas
Qué es una memoria USB encriptada y cómo funciona

En la actualidad, la seguridad de la información se ha convertido en una preocupación constante para individuos y empresas. Con Seguir leyendo

Cómo utilizar un dispositivo USB como una unidad de almacenamiento externa en diferentes dispositivos

En la actualidad, los dispositivos USB se han convertido en una herramienta indispensable para el almacenamiento y transferencia de datos. Seguir leyendo

Cómo utilizar un dispositivo USB en un sistema sin conexión a internet

Los dispositivos USB se han convertido en una herramienta esencial en nuestra vida diaria, permitiéndonos almacenar y transferir todo tipo de archivos Seguir leyendo

  1. Ubica el botón "Aplicar" en la ventana de configuración. Dependiendo del sistema operativo que estés utilizando, puede estar en diferentes lugares, pero generalmente se encuentra en la parte inferior de la ventana.
  2. Haz clic en el botón "Aplicar" para guardar los cambios realizados en la configuración.
  3. Una vez que hayas aplicado los cambios, aparecerá un mensaje de confirmación en pantalla.
  4. Finalmente, haz clic en el botón "Aceptar" para cerrar la ventana de configuración.

Recuerda que es importante guardar los cambios realizados en la configuración de la autorun para que se ejecuten automáticamente los archivos deseados al conectar el dispositivo USB a un equipo. Si no guardas los cambios, la configuración no se aplicará y tendrás que repetir el proceso nuevamente.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cómo puedo configurar la autorun en un dispositivo USB?

La configuración de autorun en un dispositivo USB se realiza a través del archivo "autorun.inf".

2. ¿Qué tipo de archivos puedo ejecutar automáticamente con autorun?

Puedes ejecutar diferentes tipos de archivos, como programas ejecutables, documentos PDF o archivos de audio y video.

3. ¿Cómo puedo crear un archivo "autorun.inf"?

Puedes crear un archivo "autorun.inf" utilizando un editor de texto como Notepad y guardándolo en la raíz del dispositivo USB.

4. ¿Cuál es la sintaxis básica para el archivo "autorun.inf"?

La sintaxis básica para el archivo "autorun.inf" incluye secciones como [autorun], open=NombreDelArchivo.exe y icon=NombreDelIcono.ico.

Perfil del autor

Angel Garrido
Angel Garrido
Ángel Garrido es un experimentado ingeniero en Electrónica y Computación, egresado de la Universidad Tecnológica Nacional con honores. Con más de 15 años de trayectoria en investigación y desarrollo de sistemas electrónicos avanzados, Ángel se ha destacado por sus innovadores diseños en instrumentación electrónica y procesamiento de señales digitales.

Nacido en la provincia de Córdoba, Ángel demostró desde muy joven interés y habilidad para la programación de microcontroladores y el diseño de circuitos. Tras graduarse, realizó una maestría en Ingeniería Electrónica en la UTN, enfocándose en sistemas embebidos y diseño de ASICs.

En su actividad profesional ha liderado el desarrollo de modernos sistemas de control basados en microprocesadores para aplicaciones industriales y aeroespaciales. Sus innovaciones integran los últimos avances en Electrónica y Computación.

Apasionado por los retos tecnológicos, Ángel Garrido continúa capacitándose y contribuyendo con sus conocimientos al progreso de la ingeniería electrónica, informática y de sistemas complejos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo configurar la autorun en un dispositivo USB para ejecutar automáticamente ciertos archivos puedes visitar la categoría Tutoriales y Guías USB.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Más información
Privacidad