Qué hacer si una memoria USB se corrompe y no se puede acceder a los archivos

Valorar

Las memorias USB son uno de los dispositivos más utilizados para almacenar y transportar información de manera rápida y sencilla. Sin embargo, en ocasiones nos podemos encontrar con la situación de que la memoria USB se corrompa y no podamos acceder a nuestros archivos. Esto puede ser muy frustrante, ya que podemos perder información valiosa. Pero no te preocupes, en este artículo te explicaremos qué hacer en caso de que esto suceda y cómo intentar recuperar tus archivos.

En primer lugar, es importante destacar que cuando una memoria USB se corrompe, puede haber diferentes causas que lo provoquen, como un mal retiro del dispositivo, un apagado inesperado o incluso un virus informático. Para intentar recuperar los archivos, lo primero que debes hacer es conectar la memoria USB a otra computadora, para descartar posibles problemas relacionados con el puerto USB o el sistema operativo. Si en la segunda computadora tampoco puedes acceder a los archivos, es hora de utilizar algunas herramientas y técnicas que te mostraremos a continuación.

Índice
  1. Reiniciar el dispositivo y probar nuevamente
  2. Utilizar un programa de recuperación de datos
  3. Probar la memoria USB en otro puerto USB
  4. Conectar la memoria USB a otro dispositivo
  5. Formatear la memoria USB
  6. Actualizar los controladores del dispositivo
  7. Consultar a un especialista en informática
  8. Preguntas frecuentes

Reiniciar el dispositivo y probar nuevamente

Si una memoria USB se corrompe y no se puede acceder a los archivos, una de las primeras acciones que se pueden tomar es reiniciar el dispositivo y probar nuevamente. Esto puede solucionar problemas temporales o de conexión que estén impidiendo el acceso a los archivos.

Utilizar un programa de recuperación de datos

Si tu memoria USB se ha corrompido y no puedes acceder a los archivos almacenados en ella, una opción es utilizar un programa de recuperación de datos. Estos programas están diseñados para buscar y restaurar los archivos perdidos o dañados en dispositivos de almacenamiento, como memorias USB.

Para utilizar un programa de recuperación de datos, sigue estos pasos:

  1. Descargar e instalar el programa: Busca en internet un programa confiable de recuperación de datos y descárgalo en tu ordenador. Asegúrate de elegir un programa que sea compatible con el sistema operativo de tu computadora.
  2. Conectar la memoria USB: Conecta la memoria USB al puerto USB de tu ordenador. Asegúrate de que la memoria USB esté correctamente conectada y reconocida por tu sistema operativo.
  3. Ejecutar el programa: Abre el programa de recuperación de datos que has instalado y selecciona la opción de buscar dispositivos de almacenamiento. El programa debería detectar automáticamente la memoria USB conectada.
  4. Iniciar el escaneo: Una vez que el programa haya detectado la memoria USB, selecciona la opción de escanear los archivos perdidos o dañados. El escaneo puede llevar algún tiempo dependiendo del tamaño de la memoria USB y la cantidad de archivos almacenados en ella.
  5. Seleccionar y recuperar los archivos: Una vez que el escaneo haya finalizado, el programa mostrará una lista de archivos recuperables. Examina detenidamente la lista y selecciona los archivos que deseas recuperar. Asegúrate de elegir una ubicación segura en tu ordenador para guardar los archivos recuperados.
  6. Guardar los archivos recuperados: Una vez que hayas seleccionado los archivos a recuperar y la ubicación de destino, inicia el proceso de recuperación. El programa copiará y guardará los archivos seleccionados en la ubicación especificada en tu ordenador.

Recuerda que no todos los programas de recuperación de datos son gratuitos, por lo que es posible que tengas que adquirir una licencia o versión completa del programa para utilizar todas las funciones y recuperar todos los archivos. Además, ten en cuenta que la recuperación de datos no siempre es exitosa, especialmente si la memoria USB está muy dañada.

Si no te sientes cómodo utilizando un programa de recuperación de datos por tu cuenta, siempre puedes acudir a un profesional o servicio de recuperación de datos que te ayudará en el proceso.

Probar la memoria USB en otro puerto USB

Si una memoria USB se corrompe y no se puede acceder a los archivos, una opción inicial es probarla en otro puerto USB. A veces, el problema puede estar relacionado con el puerto USB en el que estás intentando conectar la memoria, por lo que conectarla en otro puerto puede solucionar el inconveniente.

Conectar la memoria USB a otro dispositivo

Si te encuentras con el problema de que una memoria USB se corrompe y no puedes acceder a los archivos, una de las primeras acciones que puedes tomar es conectar la memoria USB a otro dispositivo.

Al conectar la memoria USB a otro dispositivo, como por ejemplo otro ordenador o portátil, podrás determinar si el problema está en la memoria USB o en el dispositivo original. Esto puede ser útil para descartar problemas de software o hardware específicos de un dispositivo en particular.

Para conectar la memoria USB a otro dispositivo, simplemente debes insertarla en un puerto USB disponible. Una vez conectada, espera a que el dispositivo reconozca la memoria y abra automáticamente la ventana de exploración de archivos.

Si el otro dispositivo logra reconocer la memoria USB y puedes acceder a los archivos, entonces es posible que el problema esté relacionado con el dispositivo original en el que intentabas acceder a la memoria. En este caso, puedes intentar solucionar el problema en el dispositivo original o simplemente utilizar el otro dispositivo para acceder a los archivos que necesitas.

En caso de que el otro dispositivo tampoco pueda reconocer la memoria USB o acceder a los archivos, es probable que el problema esté en la propia memoria USB. En este caso, sigue leyendo esta publicación para conocer otras posibles soluciones.

Formatear la memoria USB

Si una memoria USB se corrompe y no se puede acceder a los archivos, una de las soluciones más comunes es formatearla. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este procedimiento borrará todos los datos que se encuentren en la memoria, por lo que es fundamental hacer una copia de seguridad antes de proceder.

Para formatear la memoria USB, sigue estos pasos:

  1. Conecta la memoria USB a tu computadora.
  2. Abre el explorador de archivos y busca la unidad correspondiente a la memoria USB.
  3. Haz clic derecho sobre la unidad y selecciona la opción "Formatear".
  4. En la ventana de formateo, elige el sistema de archivos que desees utilizar (por ejemplo, FAT32 o NTFS).
  5. Selecciona la opción de formateo rápido, si está disponible.
  6. Haz clic en el botón "Iniciar" para comenzar el proceso de formateo.
  7. Espera a que el formateo se complete y verifica que la memoria USB esté funcionando correctamente.

Recuerda que formatear la memoria USB es una solución drástica y solo debe utilizarse como último recurso. Si la corrupción de la memoria USB es recurrente o persistente, puede ser necesario contactar al fabricante para obtener asistencia técnica.

Actualizar los controladores del dispositivo

Si una memoria USB se corrompe y no se puede acceder a los archivos, una posible solución es actualizar los controladores del dispositivo. Los controladores son software que permiten que el sistema operativo y el dispositivo USB se comuniquen correctamente.

Para actualizar los controladores de la memoria USB, sigue estos pasos:

  1. Conecta la memoria USB a tu computadora.
  2. Abre el Administrador de dispositivos. Puedes hacer esto haciendo clic derecho en el menú de inicio y seleccionando "Administrador de dispositivos".
  3. En el Administrador de dispositivos, busca la categoría "Controladoras de bus serie universal" y haz clic en el signo de más para expandirla.
  4. Busca el dispositivo USB que quieres actualizar y haz clic derecho sobre él.
  5. Selecciona "Actualizar controlador" en el menú desplegable.
  6. En la ventana que se abre, selecciona "Buscar automáticamente software de controlador actualizado".
  7. Entradas relacionadas
    Cómo mantener un registro actualizado de las copias de seguridad realizadas en un dispositivo USB

    En la actualidad, es fundamental contar con copias de seguridad de nuestros archivos más importantes. Ya sea para protegernos de Seguir leyendo

    Qué hacer si un dispositivo USB de respaldo se corrompe o deja de funcionar

    Los dispositivos USB de respaldo son una herramienta muy útil para guardar y proteger nuestros archivos más importantes. Sin embargo, Seguir leyendo

    Cuáles son las diferencias entre una memoria USB y una tarjeta de memoria

    En la era digital en la que vivimos, los dispositivos de almacenamiento son esenciales para guardar y transportar nuestros archivos. Seguir leyendo

  8. Si Windows encuentra una actualización, seguirá los pasos necesarios para instalarla. Si no encuentra ninguna actualización, es posible que no haya una disponible en ese momento.
  9. Una vez que se haya completado la actualización, reinicia tu computadora y vuelve a intentar acceder a los archivos en la memoria USB.

Si después de actualizar los controladores todavía no puedes acceder a los archivos en la memoria USB, puede haber otros problemas de corrupción en el dispositivo. En ese caso, te recomendaría intentar otras soluciones, como utilizar software de recuperación de datos o formatear la memoria USB (ten en cuenta que esto borrará todos los datos en ella).

Recuerda siempre hacer copias de seguridad de tus archivos importantes para evitar la pérdida de datos en caso de corrupción o fallos en los dispositivos de almacenamiento.

Consultar a un especialista en informática

En caso de que una memoria USB se corrompa y no se pueda acceder a los archivos, es recomendable consultar a un especialista en informática. Estos profesionales cuentan con los conocimientos y herramientas adecuadas para solucionar este tipo de problemas y recuperar la información almacenada en la memoria.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo recuperar los archivos de una memoria USB corrupta?

Puedes intentar utilizar un software de recuperación de datos.

¿Qué puedo hacer si mi computadora no reconoce la memoria USB?

Prueba conectando la memoria USB a otro puerto USB o reinicia la computadora.

¿Es posible reparar una memoria USB corrupta?

Depende del nivel de corrupción, pero en muchos casos no es posible repararla.

¿Cómo puedo evitar que una memoria USB se corrompa?

Realizando siempre una expulsión segura y evitando desconectarla bruscamente.

Perfil del autor

Angel Garrido
Angel Garrido
Ángel Garrido es un experimentado ingeniero en Electrónica y Computación, egresado de la Universidad Tecnológica Nacional con honores. Con más de 15 años de trayectoria en investigación y desarrollo de sistemas electrónicos avanzados, Ángel se ha destacado por sus innovadores diseños en instrumentación electrónica y procesamiento de señales digitales.

Nacido en la provincia de Córdoba, Ángel demostró desde muy joven interés y habilidad para la programación de microcontroladores y el diseño de circuitos. Tras graduarse, realizó una maestría en Ingeniería Electrónica en la UTN, enfocándose en sistemas embebidos y diseño de ASICs.

En su actividad profesional ha liderado el desarrollo de modernos sistemas de control basados en microprocesadores para aplicaciones industriales y aeroespaciales. Sus innovaciones integran los últimos avances en Electrónica y Computación.

Apasionado por los retos tecnológicos, Ángel Garrido continúa capacitándose y contribuyendo con sus conocimientos al progreso de la ingeniería electrónica, informática y de sistemas complejos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué hacer si una memoria USB se corrompe y no se puede acceder a los archivos puedes visitar la categoría Tutoriales y Guías USB.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Más información
Privacidad